Los mayas al hacer el calendario maya dijeron que el calendario (que dura 5.125 años) se acabará el 21 de diciembre de 2012. Algunos creen que ese día puede comenzar una nueva era. Otros dicen que será el fin del mundo con una colisión de algún planeta transitorio al que han llamado Nibiru, un agujero negro, una actividad anormal del Sol o, incluso, una invasión terrestre. La mayoría cree que no será el fin del mundo y que para que ocurra eso deberán pasar millones de años.
domingo, 12 de junio de 2011
Gobierno
Los gobernantes recibían el título de K´inich (Rostro solar), Ahaw Te` (señor Árbol), Ch´ul Ahaw (Señor Sagrado) o Bakab (Sostenedor del Mundo)
Entre el 800 y el 100 d.C. el gobierno era confederado y sus capitales fueron Chichen Itzá y más tarde Mayapán.
Después de la destrucción de Muyapán en 1451 la península se dividió en 16 ó 17 provincias llamadas Kuchkabal. Cada Kuchkabal tenía su capital y estaba gobernado por un Halach Wiinik (Hombre Verdadero). Cada Kuchkabal tenía varios Batabilo `ob y estaban gobernados por funcionarios de alto rango, llamados Batabo `ob y tenían fidelidad al Halach Wiinik.
Entre el 800 y el 100 d.C. el gobierno era confederado y sus capitales fueron Chichen Itzá y más tarde Mayapán.
Después de la destrucción de Muyapán en 1451 la península se dividió en 16 ó 17 provincias llamadas Kuchkabal. Cada Kuchkabal tenía su capital y estaba gobernado por un Halach Wiinik (Hombre Verdadero). Cada Kuchkabal tenía varios Batabilo `ob y estaban gobernados por funcionarios de alto rango, llamados Batabo `ob y tenían fidelidad al Halach Wiinik.
Pintura y música
Utilizaban la técnica del fresco y plasmaron la perspectiva porque muchas veces pintaban a los personajes de lado. Los personajes pequeños representan a los no privilegiados, es decir, esclavos, campesinos, artesanos... Los tonos preferidos para pintar fueron el rojo y el azul.
La música se componía de instrumentos de viento (silbatos, flautas y caracoles) y de percusión (xilófono, bastones de madera huecos y caparazones de tortuga)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)